-
Inauguración y Conferencia inaugural. El Primer NFT Mexicano Subastado en el Art Miami
Autoridades - Industria - Academia - ComunidadHecho
-
Taller (presencial) Layout
ROB MILLER / CASA DEL AUTOR ZAPOPANHecho
-
Conferencia (virtual) Rodando con Monstruos
FERRAN PIQUERHecho
-
Conferencia (virtual)
SHANNON ERIC DENTONHecho
-
Conferencia (virtual) Incentivos del Gobierno Rumano para la Industria Creativa Mexicana
Razvan Pircalabescu / Embajada RumaniaHecho
-
Conferencia (virtual) Videogame Industry Opportunities in Latin America
BRIAN WADDLE / AMBERHecho
-
Panel (virtual) Virtual Production en América Latina
EPIGMENIO IBARRA / ARGOS MEDIA, GUSTAVO CASTILLÓN Y FRANZ NOVOTY / AGAVIA STUDIOSHecho
-
Panel (virtual) Making cartoon for tv with Mike & Mike
MIKE HOLLINGSWORTH Y MIKE MAYFIELD / NETFLIXHecho
-
Conferencia (virtual)
FRANCIS Y. BROWNHecho
-
Conferencia (Virtual) Pipeline 3D "Saving Files, Names & Tools"
RUBÉN PÉREZ MEDINAHecho
Liga de acceso:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_BWnpwGkcQ8q-10w8kgDUag
Paulina Márquez es una autora de cómic tapatía. Desde 2018 ha publicado cómic de forma constante, siendo su trabajo acreedor a diversos premios y apoyos, entre ellos: el Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2019, el Chinelo a la Excelencia en Cómic, el segundo lugar del Premio Secuenciarte del Festival Pixelatl, la beca FONCA Jóvenes Creadores de Narrativa Gráfica y una futura residencia en la Casa del Autor de Zapopan.
Actualmente serializa el Original de WEBTOON "Rosa, Girasol", y colabora como co-autora junto con Tania Navarrete en la creación de una novela gráfica a ser publicada por Editorial Planeta.
Paulina Márquez nos compartirá sus experiencias al crear una novela gráfica biográfica en colaboración con alguien sin conocimientos de cómic. Desde el abordaje del "guión", la terminología al momento de trabajar, hasta algunos aspectos legales a tomar en cuenta, y oportunidades en la industria mexicana, Paulina nos llevará de la mano por la aventura que ha sido desarrollar esta novela gráfica de más de 300 páginas con una colaboradora en otra zona horaria, un trabajo de tiempo completo, cuatro cambios editoriales, y una pandemia de por medio.